Qué hacer para conseguir que mi familia sea físicamente activa
El proyecto España se Mueve nos da las siguientes recomendaciones para tener una familia físicamente activa
Extraído de este ENLACE
- Fijar momentos de actividad específicos: Determinar las horas en las que toda la familia está disponible y dedicar algunas de estas horas a la actividad física. Se puede intentar hacer alguna actividad después de la cena o comenzar el fin de semana con una paseo el sábado por la mañana.
- Planificar por anticipado y seguir los progresos: Escribir los planes en el calendario familiar. Dejar que los niños ayuden a planear las actividades y permitirles que comprueben después si se ha completado cada actividad.
- Incluir el trabajo en casa como actividad: Implicar a los niños en el trabajo en el jardín y otras tareas domésticas es otra forma de estar más activos.
- Utilizar los recursos disponibles: Es mejor planificar actividades que requieran poca o ninguna equipación o instalaciones. Por ejemplo caminar, correr, saltar a la comba o bailar. Los centros sociales de barrio ofrecen programas de ejercicio de forma gratuita o a bajo coste.
- Desarrollar nuevas habilidades: Apuntar a los chicos a clases que podrían disfrutar como Gimnasia, Baile o Tenis en las clases extraescolares está bien, pero si los padres ayudan a practicar estas actividades el logro es doble. El ejercicio se convertirá así en más divertido e interesante y todos aprenderán nuevas habilidades.
- Tener en cuenta el clima: Por ello hay que elegir algunas actividades de no dependan de las condiciones climatológicas. Caminar en una gran superficie, nadar en instalaciones climatizadas o los videojuegos activos pueden ser alternativas a las actividades realizadas en el exterior.
- Apagar la televisión: Se puede fijar una regla según la cual nadie pase más de dos horas al día jugando a los videojuegos, viendo la televisión o utilizando el ordenador (excepto para los trabajos escolares). En vez de un programa de televisión se puede jugar en familia de forma activa o salir todos juntos de paseo.
- Comenzar poco a poco. La idea es empezar introduciendo una nueva actividad familiar e ir añadiendo más a medida que todo el mundo esté listo. Llevar a pasear más tiempo al perro, jugar a otro deporte de pelota o ir a una clase de ejercicio adicional pueden incluirse como nuevas opciones al tiempo actividad física en familia.
- Incluir a otras personas: Se puede invitar a otras personas de fuera del circulo familiar pero dentro de los amigos a participar en las actividades. Esto es una forma estupenda para pasar más tiempo con los migos mientras se está activo físicamente. Planificar excursiones al campo o a la montaña, jugar a los bolos, apuntarse a un club de ocui o formar un equipo de fútbol o baloncesto pueden involucrar al crírculo de amigos y a sus familias.
- Premiar a la familia con una actividad física divertida: Cuando llegue el momento de celebrar algo en familia se puede organizar una activida que implique la activida física como una visita al zoo, al campo o a un lago o río cercanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario