lunes, 18 de agosto de 2014

Realizar Actividad Física en ZONAS CONTAMINADAS conlleva problemas de salud

Hace unos días, la web teinteresa.es publicó un artículo sobre la realización de actividad física en zonas contaminadas. En este ENLACE se puede consultar la noticia.
Nada más leerlo me vino a la cabeza el caso de Martos, en la provincia de Jaén. Desde que tengo uso de razón aparecen imágenes en mi cabeza entrenando en el Polideportivo Municipal, bien en la pista de albero o bien en el gimnasio antiguo, invadidos por el humo procedente de la orujera. No sólo el humo sino el olor asqueroso del ambiente convertían lo que podía ser un entrenamiento agradable en uno de los momentos más odiados del día. Ahora, con esta información no solo era un momento asqueroso sino que también sabemos que podría ser perjudicial para la salud. Los problemas de salud que nos puede acarrear la práctica de actividad física en este lugar, según este artículo podrían ser:Daños en las vías respiratorias de los pulmones; Mayor riesgo de desarrollar asma; Empeoramiento del asma existente o de otros trastornos pulmonares; Mayor riesgo de ataques cardíacos e ictus; Mayor riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón y de enfermedad cardiovascular.
La actividad física presenta grandes beneficios para la salud. Ojalá las Administraciones Publicas lo empiecen a tener en cuenta y a proponer actuaciones como no prohibir la realización de actividad física en los parques (como ya hemos visto algunos Ayuntamientos prohibiéndola); no reducir los horarios de Educación Física en la Enseñanza Primaria o Secundaria; o incluso incentivar su realización, tal y como ya hemos visto que lo están haciendo otros países; y por supuesto, creando entornos no contaminados ambientalmente que permitan la realización de actividad física de manera segura y saludable para los practicantes.

1 comentario:

Serchase dijo...

Desde luego bueno no tiene que ser...

Como bien dices, en Martos algunas veces es insoportable. Por muy desagradable que suene el olor te recuerda a puro vómito.

Creo que es una cosa que las administraciones deberían vigilar más y mejor porque y en los tiempos que estamos cuesta mucho que la mayoría de la población lleve una vida saludable y tenga una vida deportista para que encima que es porcentaje de personas que lo consigan deban hacerlo en estas condiciones.

Amador me ha gustado mucho tu entrada.

Gracias.

Un saludo.