lunes, 30 de junio de 2014

Cómo ser una persona de bien y no morir en el intento

Este es un artículo de la psicóloga Patricia Ramírez, publicado el 4 de junio en http://www.huffingtonpost.es/ , en el que describe la realidad tal y cómo es. Aquí va un breve resumen:
"La experiencia nos dice que hay deshonestos, desleales, imbéciles, desagradecidos... Tiendes a replantearte tu forma de ser y actuar porque cada vez que te comportas conforme a tu escala de valores y eres benevolente, alguna de esas fieras te hace dudar. Pero me niego a sucumbir. Necesitan contagiar su ira y avinagramiento al resto de la humanidad. Porque cuando los demás comparten y son generosos, la rabia les mata por dentro. Y si pudieran, desaparecerían del mapa y se desintegrarían con tal de perderse tu victoria"
"¡No desistas! Ni se te ocurra, no te cambies de bando. Porque hay cambios que en lugar de enriquecerte, te empobrecen y te convierten en tan mediocre como los buitres. Lo bueno de ser bueno, es que en algún momento tiene su recompensa, y el que es como tú, te descubre, se pega a ti y generas sinergias. Yo he conocido a gente maravillosa, con ganas de compartir, de sumar, de ofrecerse. Y solo por esto, vale la pena cualquiera de las puñaladas recibidas. Si buscas que tus actos tengan un efecto bidireccional, igual equivocas el objetivo. Aquí no se trata de recibir, sino de comportarte de forma honesta y coherente con tu escala de valores. Nada más. No busques recoger, solo sembrar. Tarde o temprano, algo vuelve a ti. Porque la buena gente se siente cómoda con los de su misma escala de valores y poco a poco os iréis encontrando. Es cuestión de selección de personal."
Y ahora, los 13 ideas básicas que nos ofrece Patricia:
1. Agradece a quien te ayuda y agradece el trabajo que te dan.
2. Ofrécete. No esperes que la gente te pida ayuda.
3. Presta lo tuyo y deja que te copien.
4. Espera cosas buenas de los demás. Cuando esperas cosas buenas, las encuentras. Tu cerebro está más pendiente de quien te ayuda que de quien te falla.
5. Ignora la crítica sin fundamento.
6. No entres al trapo.
7. Sonríe, es gratis.
8. Deja la conveniencia en tu casa. Puedes hacer cosas por los demás sin que haya un intercambio.
9. No critiques ni descargues tu rabia sobre los demás.
10. No permitas que critiquen a otros delante de ti.
11. Si en algún momento sientes envidia, no sufras.
12. Contra los ataques verbales, ignora.
13. Guardar un as en la manga es una función de magia, pero no de la buena gente.
Que no te dé pena perder a la gente que no vale la pena. Mantener este tipo de relaciones por no estar solo o porque te conviene es más tóxico que estar solo. Y siéntete increíblemente bien por no ser una persona mediocre. Olé ahí.

No hay comentarios: