miércoles, 1 de septiembre de 2021

Miembro del Equipo DES: Deporte para la Educación y la Salud

Gracias a la ONG Deporte para la Educación y la Salud por trabajar conmigo desde hace tiempo colaborando en diferentes iniciativas y desde este año 2021 por darme la posibilidad de participar como miembro del Equipo DES.

Deporte para la Educación y la Salud es una ONG nacida en España en 2014, que actúa internacionalmente desde el año 2016 y que trabaja en red con otras organizaciones nacionales e internacionales con el objetivo de promover la actividad física y los estilos de vida saludables.

¡Grandes retos tenemos por delante!



jueves, 29 de julio de 2021

Proyecto Erasmus+ "Sport activities for people with Down's Syndrome"

Hace unos días nos reuníamos de nuevo con nuestros socios italianos del Proyecto Erasmus+ "Sport activities for people with Down's Syndrome" para preparar el siguiente paquete de trabajo (3) que nos va a tener ocupados a los socios de la Universidad de Jaén durante los próximos meses. 

¡Estamos deseando ver los resultados del mismo!





miércoles, 28 de julio de 2021

Desde los JJOO de Tokio un saludo para el Centro de Estudios Olímpicos de Martos

Justo antes de su debut oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio, el olímpico Pablo Abián, junto a su entrenador Javier mandan un saludo a todos los marteños a través del Centro de Estudios Olímpicos "Martos Olímpico" creado en convenio con el Comité Olímpico Español en 2019.

Pablo y Javier ya visitaron hace algo más de un año nuestro Centro de Estudios Olímpicos y compartieron momentos conversación y deporte con los jóvenes de la ciudad.

Muchas gracias Pablo y Javier por tener este detalle con la ciudad de Martos a través de su Centro de Estudios Olímpicos.



martes, 27 de julio de 2021

El Grupo de Investigación "Innovación Didáctica en Actividad Física" pone en marcha el Protocolo "ECF" de Evaluación de la Condición Física incluido en su Catálogo de Servicios

Durante las últimas semanas del curso desde el Grupo de Investigación "Innovación Didáctica en Actividad Física" IDAF (HUM653) de la Universidad de Jaén estamos ultimando los detalles del Protocolo "ECF". Dicho protocolo consiste en un conjunto de pruebas de evaluación de la Condición Física destinadas a diferentes poblaciones (escolares, deportistas, adultos mayores, sedentarios...) y que ha sido incluido recientemente en el Catálogo de Servicios que hemos creado durante este año 2021.

Esperamos que sea de utilidad para todos los que os decidáis a contar con nosotros. Podéis encontrar el Catálogo de Servicios en este ENLACE.











lunes, 26 de julio de 2021

Nueva jornada de Formación D-T

El pabellón deportivo de Martos fue el escenario el pasado fin de semana de una nueva jornada de formación de Dalter-T en la que participamos con A.D.Andalucía. En ella alrededor de 50 participantes han tenido la ocasión de formarse a través de los Deportes Alternativos.








jueves, 22 de julio de 2021

Proyecto BMX Training to Win

Desde el proyecto BMX Training to Win se va a llevar a cabo, los días 5 y 6 de septiembre en Anadia (Portugal), el evento International Seminar on Training Safe, dirigido a deportistas, entrenadores, estudiantes, gestores e investigadores deportivos, entre otros. Las temáticas del mismo se centran en el entrenamiento seguro, la prevención de lesiones, la seguridad en las instalaciones, así como los entornos seguros para el deportista.

 

El Seminario es gratuito y puede seguirse en forma presencial u online. Existe un premio a la mejor Comunicación Oral del mismo así como al mejor Poster presentado (presentaciones virtuales). Para mayor información pincha en este ENLACE.




miércoles, 14 de julio de 2021

Presentación del Catálogo de Servicios del Grupo de Investigación Innovación Didáctica en Actividad Física de la Universidad de Jaén


El Grupo de Investigación "Innovación Didáctica en Actividad Física" (IDAF) pertenece al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal y a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. Se encuentra formado por un grupo de profesores e investigadores vinculados con la Educación, el Deporte y la Actividad Física. Puede conocer al EQUIPO INVESTIGADOR desde este ENLACE.


El Grupo de Investigación IDAF ha presentado LA OFERTA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES en los campos del Deporte, la Actividad Física, la Educación, la Formación, el Ocio, el Turismo, la Salud y el Bienestar que ha preparado para cubrir las necesidades detectadas en estos ámbitos en instituciones públicas y privadas, clubs deportivos, entidades, asociaciones, centros deportivos de ocio y salud... En este sentido, el Grupo IDAF ofrece los siguientes servicios: 

1. Evaluación de la Condición Física 

2. Talleres de Deportes Alternativos 

3. Talleres de Defensa Personal 

4. Desplazamientos Activos 

5. Motricidad Infantil

6. Pádel

7. Promoción turística a través del Deporte


PUEDE DESCARGAR EL CATÁLOGO COMPLETO DE SERVICIOS EN ESTE ENLACE.

No dude en contactar con nosotros si requiere cualquiera de los servicios ofertados en el mismo por el Grupo de Investigación IDAF o si necesita cualquier información adicional sobre dichos servicios. Nos encontramos en el edificio D2 del Campus de Las Lagunillas, en el que se encuentra ubicada la Universidad de Jaén. También nos puede contactar a través del email alara@ujaen.es .

Esperamos que este catálogo y nuestros servicios le puedan ser de utilidad tanto a su entidad como a la sociedad en general.

















Jornada de Formación D-T

El pasado fin de semana tuvo lugar una nueva jornada de formación en la que participamos con A.D.Andalucía. En ella 60 jóvenes y profesores han tenido la ocasión de introducirse en el mundo de los Deportes Alternativos a través de un modelo educativo.





miércoles, 7 de julio de 2021

El libro "Mujeres" publicado por la editorial Aula Magna - McGraw Hill y coordinado por nuestro grupo ve la luz

Un proyecto en el que venimos trabajando desde hace meses por fin ha visto la luz. El libro "Mujeres" publicado por la editorial Aula Magna - McGraw Hill y coordinado, en parte, por profesorado del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén y prologado por la periodista Nieves Herrero ya se encuentra a la venta.

El libro "Mujeres" constituye un compendio de actuaciones, logros, encuentros (y desencuentros) de las mujeres en el largo devenir de su incorporación a los ámbitos que les han sido negados históricamente en el mundo occidental, desde el acceso a la educación y al conocimiento hasta el mercado laboral, pasando por la cultura y el arte. Surge, por tanto, como reconocimiento a todas las mujeres que nos hemos afanado por cambiar la sociedad desde diferentes prismas y profesiones, fundamentalmente, a
través de la educación, bien de la formación del profesorado de las distintas etapas de la enseñanza, como es el caso, bien educando a los más pequeños.

Pretende ser una reseña reflexiva, variada y ecléctica que acerque al estudio de las mujeres a quienes tratan de iniciarse en el tema. No es un manual educativo ni una síntesis de aportaciones anteriores, no es una crítica ni una revisión de la literatura, pero sí un conjunto de todo ello, tratado desde las perspectivas libres de autores de universidades e instituciones educativas diversas, para que los lectores adquieran una idea preliminar de cómo se ha desarrollado la historia de las mujeres, de modo que, si lo desean, puedan profundizar con posterioridad en su estudio objetivo general o disciplinar.

Si quieres LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS de este nuevo libro que aquí presento PINCHA EN ESTE ENLACE.

!Gracias a todas las personas que habéis contribuido a que este gran proyecto por fin se haya convertido en realidad¡