Cohesión de EQUIPO / La unión hace la fuerza
Carron define la cohesión como: “proceso dinámico que se refleja en la tendencia grupal de mantenerse juntos y permanecer unidos en la persecución de sus metas y objetivos”. La cohesión sería por tanto la atracción que ejerce la condición de ser miembro de un grupo.
En este ENLACE se muestra un magnífico artículo donde se aborda esta temática. Haciendo un resumen se describe como la cohesión viene mostrada por la consecución de estos factores:
1. Sentimiento de pertenencia grupal.
2. Atracción por el grupo en un sentido general.
3. Conformidad con sus normas, metas y objetivos.
4. Identificación con el grupo.
Podemos hablar de un equipo cohesionado cuando sus miembros poseen un destino común, metas individuales, colectivas y realistas cuya consecución pasa por aunar esfuerzos colaborando en la realización de las tareas del grupo, a veces incluso en perjuicio de intereses propios. La interacción es la esencia de la cohesión. Para lograr esta interacción mediante la implicación del individuo, éste ha de tener un sentimiento de pertenencia al grupo, de diferenciación con respecto a otros y de satisfacción por formar parte de él.
Como resumen, El fomento de la competitividad de un equipo suele ser un argumento para el incremento de la cohesión, pero un exceso de competitividad fundamentada en el deseo de reconocimiento dentro de un mismo equipo suele ser negativa para el rendimiento del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario