miércoles, 10 de junio de 2020

Un TFG aborda cómo trabajar el Movimiento Olímpico en la escuela

Según la Carta Olímpica del Comité Olimpico Internacional (2003) el Olimpismo es una filosofía de la vida que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los principios éticos fundamentales universales.

Este Trabajo Fin de Grado, ha sido tutorizado por dos miembros del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén, María Sánchez-Zafra y Amador J. Lara, quien a su vez es Director del Centro de Estudios Olímpicos de Martos.

El TFG presentado aborda de forma gamificada el desarrollo de una unidad mediante la que se pueda profundizar en el conocimiento sobre el Movimiento Olímpico, sus valores y todo lo que conlleva la Pedagogía del Olimpismo de manera educativa y lúdica a través del movimiento. El alumnado de Educación Primaria es el principal destinatario de los contenidos desarrollados en este trabajo.


No hay comentarios: