miércoles, 8 de abril de 2020

Carta del Espíritu Deportivo

En el deporte el JUEGO LIMPIO, el espíritu de superación, el respeto al oponente y al compañero (dentro y fuera de la pista)... muestran la personalidad y la actitud de cada equipo y de sus jugadores.  La falta de respeto a los valores de la CARTA DEL ESPÍRITU DEPORTIVO lo dicen todo sobre un jugador o un equipo. Empezando desde el primero de los valores, en el que se define que el ESPÍRITU DEPORTIVO es, primero y antes de todo, respetar estrictamente todas las reglas: es no intentar nunca cometer deliberadamente una falta, continuando por todos y cada uno de los demás valores que la Carta define:

- Mostrar espíritu deportivo, es respetar a los responsables. La presencia de responsables o árbitros es un aspecto esencial en toda competición. Merecen completamente el respeto de todos.

- Mostrar espíritu deportivo, es aceptar todas las decisiones del árbitro sin poner nunca en duda su juicio.

- Mostrar espíritu deportivo, es reconocer dignamente la derrota sin querer emprenderla con los adversarios.

- Mostrar espíritu deportivo, es aceptar la victoria con modestia y sin ridiculizar al adversario.

- Mostrar espíritu deportivo, es reconocer los buenos golpeos, las buenas técnicas de los adversarios.

- Mostrar espíritu deportivo, es renunciar a ganar por medios ilegales.

- Mostrar espíritu deportivo, es querer medirse con un oponente en igualdad.

- Mostrar espíritu deportivo, es contar solo con el talento y las habilidades propios para tratar de conseguir la victoria.

- Mostrar espíritu deportivo, es animar a los compañeros más incluso después de un error que de una buena técnica.

- Mostrar espíritu deportivo, es mantener la dignidad en toda circunstancia: es demostrar que se es dueño de uno mismo. Es rehusar que la violencia física o verbal prevalezca.





No hay comentarios: